
El Museo
Museo Artecampo Arte Originario y Popular de Tierras Bajas desde 2017 comparte en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la producción artística de indígenas y campesinas, para el reconocimiento de las mujeres y de nuestros territorios; difundiendo la riqueza cultural de Tierras Bajas, conectando los intereses y necesidades de la ciudadanía con expresiones de arte popular y saberes ancestrales.
Resultado del trabajo de CIDAC y Artecampo, el Centro de Investigación Diseño Artesanal Cooperativa desde 1984 trabaja por el desarrollo integral en el campo; Artecampo, Asociación de Artesanas del Campo, nace en 1985 como resultado de procesos de capacitación, intercambio de experiencias y apoyo de CIDAC, congrega 500 artesanas en 14 grupos locales.
La colección del Museo está conformada por obras representativas de gran calidad artística y maestría técnica, recopiladas por CIDAC desde 1990. Documenta el proceso de recuperación de la artesanía y explica las técnicas artesanales que están detrás de las piezas de cerámica, madera, tejidos y pinturas. También integra textos escritos por los artistas sobre su proceso de creación y sobre las historias detrás de sus obras.
La muestra está dispuesta en dos salas comunicadas entre sí en un entorno arbolado, en el cual se puede visitar un huerto con las plantas usadas por las artesanas en sus piezas, además del taller de artesanos y una sucursal de la tienda Artecampo.
Gracias al trabajo sistemático de 40 años de CIDAC y Artecampo, la programación dinámica del Museo pensada para la ciudadanía y el nexo privilegiado con las artesanas productoras, el Museo Artecampo está desarrollándose como principal referente de las Artes Originarias y Populares en Santa Cruz y en Bolivia.