Artesanas

Las historias detrás de las formas y colores de nuestras artes.

CIDAC

Centro de Investigación, Diseño Artesanal y Comercialización Cooperativa

Tienda

Belleza hecha a mano y con amor por nuestras artesanas

Visitanos

Un reencuentro con el arte de nuestros pueblos

Agenda del Mes

Cada mes ofrecemos actividades para distintas edades y para todo tipo de público. Las actividades en Museo Artecampo tienen cupos limitados, ¡no olvides registrarte con anticipación!

+591 67844731 (Whatsapp)
museoartecampo@gmail.com

Desde 1980, mujeres artesanas de los pueblos de tierras bajas se han organizado para preservar sus tradiciones y modos de vida.

En el Museo Artecampo, te invitamos a conocer el Arte Originario y Popular de las Tierras Bajas de Bolivia y sus creadores: Guarayos, Guaraníes, Vallegrandinas, Ayoreode y Cotoqueñas

Nos apasiona contar hoy en Santa Cruz, las historias de vida de las artesanas del campo. 

"Es nuestro anhelo desde el Museo inspirar en los visitantes, en especial niñas y niños, la confianza de proponer desde nuestro territorio ideas y proyectos para sociedades más creativas, empáticas y libres"

Gabriela Zeballos A.
- Gestora Museo Artecampo 2017-2021

Novedades

Conservar para difundir

Conservar para difundir

Desde hace un par de años trabajamos “detrás de escenas” en dos tareas muy importantes para el museo: catalogar y conservar las piezas que forman parte de la colección e inventariar y resguardar las fotografías y documentos que son parte de nuestro archivo. Vamos avanzando paso a paso y un...
Saber más →
Trabajando por una jipijapa sana y fuerte

Trabajando por una jipijapa sana y fuerte

Para las socias de tejedoras de palma jipijapa Artecampo en Ichilo, cuidar su chaco es parte de importante de su trabajo colectivo. Su asocicación cuenta con un cultivo propio de palma y se trata de una experiencia pionera en Bolivia de manejo de la especie. Gracias al apoyo de instituciones...
Saber más →
El Legado del Tejido II

El Legado del Tejido II

Comenzamos una nueva etapa en este viaje por la memoria textil, vamos a explorar dos técnicas llenas de historia: el tejido con lana de oveja y el tejido con palma Sunkja. La semana pasada emprendimos nuestro primer recorrido hacia la comunidad de Mataralcito, en Vallegrande, para acercarnos al arte del...
Saber más →

Abrimos al público los jueves, viernes y sábado de 3 a 6pm. 🌱

Para agendar una visita grupal en otro horario por favor escríbanos al +59167844731 o museoartecampo@gmail.com